Saltar al contenido
Husky Siberiano

Tipos de husky y otros perros esquimales

Perros esquimales

La mayoría de la gente relaciona los perros de trineo con los husky siberianos, pero ¿sabías que hay muchos tipos de perros esquimales? Desde los husky siberianos hasta los perros esquimales de Alaska, hasta razas mixtas e incluso perros que se parecen a los perros esquimales, hay muchos tipos de razas de perros originarios de climas fríos y especializados en el tiro de trineos sobre las que aprender y reconocer.

¿Cuántos tipos de husky siberiano hay?

La gente a menudo asocia a los perros esquimales con los, de hecho a los husky a veces se les denomina lobos siberianos, pero eso tiene más que ver con su espíritu enérgico y apariencia que a su herencia real.

Los perros esquimales varían desde la raza pura comúnmente reconocida como el husky siberiano a un perro de una raza mixta criada para transportar un trineo estas razas pueden confundirse fácilmente con los huskies.

El Husky Siberiano puro

El husky siberiano,  quizá sea el más popular, es una raza reconocida por el American Kennel Club. Esta raza puede variar desde blanco como la nieve hasta negro azabache, se considera de alta energía, extrovertido y leal a su dueño. Los machos pesan hasta 27 kgr mientras que las hembras pesan aproximadamente unos 20 kgr. Los ojos del husky siberiano suelen ser azules o marrones, y el pelaje grueso que protege del frío en su ambiente ancestral debe cepillarse semanalmente.

El Alaskan Husky

Un perro esquimal de Alaska criado por lo buen perro de trabajo que es, especialmente en el tiro de trineos. Este es el perro de trineo estándar, una raza mixta resistente que capea los senderos y las duras condiciones climáticas en las carreras de trineo y carreras de velocidad.

El perro esquimal de Alaska no es una raza reconocida, es criado cuidadosamente para ser un perro de trabajo enérgico y enérgico. Las características de personalidad, así como los colores y patrones, se basarán en las razas ancestrales de este husky, pero en general son afectuosos y aventureros.

Puede decirle a un Alaskan Husky se diferencia de Husky Siberiano por tener el pelaje más fino, apariencia más delgada, menor tolerancia al frío y por ser aún más activo.

Alaskan Husky
Alaskan Husky

El Husky de Alaska

El Husky de Alaska , aunque no es una raza reconocida por su propia cuenta, se origina en el cruce de otras razas. El propósito de criar un Husky de Alaska es crear el mejor perro de trabajo posible, por lo que las líneas de sangre dependerán del propósito específico para el que se usará el Husky de Alaska, en ocasiones se buscará una gran resistencia mientras que en otras prevalecerá la velocidad.

Los Huskies de Alaska se parecen a los Huskies siberianos, pero en general son menos pesados (suelen pesar entre los 18 y los 20 Kg). Debido a que el Husky de Alaska es más una categoría general que una raza estricta, se presenta en cualquier color y en cualquier patrón de marcas.
Así como los husky siberianos auténticos suelen tener los ojos azules, o una combinación de azul y marrón, los ojos de los Huskies de Alaska generalmente son marrones.

La mayoría de los Huskies de Alaska tienen orejas puntiagudas y una cola que se enrosca sobre sus espaldas. Tiene una buena visión y un buen olfato debido a la inclusión de los sabuesos en su genética.

Husky de Alaska

Husky de Sajalín

Los Husky de Sajalín son una rara raza de perros de trineo de origen japonés que lleva el nombre de la isla de Sajalín, que en japonesa se denomina Karafuto. Es una raza de perro bastante rara incluso en Japón y está al borde de la extinción. En el año 2011 sólo quedaban dos miembros de raza pura y es con este número de ejemplares es prácticamente imposible permitir la diversidad genética necesaria para continuar la reproducción de la raza

Los ejemplares de la raza se caracterizan por un alto intelecto, devoción a su amo, coraje y alta resistencia, y una naturaleza tranquila. Los perros de esta raza rara vez demuestran timidez. La esperanza de vida de esta raza suele ser de unos 12-14 años.

La época más popular de esta raza fue en la década de 1950 debido a un incidente de una expedición japonesa en la Antártida. La expedición fué sorprendida por una gran tormenta de nieve y tuvieron que evacuar su enclave dejando a 15 perros husky de Sajalín. Los investigadores creyeron que un equipo de ayuda llegaría en unos pocos días, por lo que dejaron a los perros encadenados afuera con una pequeña cantidad de comida; sin embargo, la meteorología empeoró aun más y el equipo nunca llegó. Increíblemente, casi un año después, llegó una nueva expedición y descubrió que dos de los perros, «Taro» y «Jiro», sobrevivieron. Al conocerse la noticia se convirtieron en héroes nacionales.

Husky de Sajalín

Husky del rio Mackenzie

El término husky del río Mackenzie River engloba varias clases de perros de trineo de las zonas del ártico y subártico de Canadá y Alaska, ninguna de estas clases de perros está catalogada como una raza. Sus orígenes se remontan al cruce del husky siberiano con otras razas de perros más grandes como los Terranova o el San Bernardo. A mediados del siglo XIX estos huskies se desarrollaron de forma separada y distintiva para pequeños equipos de trabajo capaces de transportar grandes cargas a través de nieve profunda, senderos de bosques y terrenos montañosos, mientras consumían limitados alimentos.

Actualmente los ejemplares más destacados de esta especie de perros son los perros de trineo de Donna Dowling y otras zonas en el interior de Alaska.

Los Husky del río Mackenzie suelen tener un peso entre los 28 y los 45 Kg y una altura alrededor de los 70 cm. Suelen tener un pelaje largo, con un amplio pecho y patas largas, lo que les ayuda a poder tirar de pesados trineos en condiciones extremas con nieve profunda. Su pelaje presenta los colores habituales de los perros esquimales: blanco y negro, tonos de gris y sable, canela, rubio y rojo.

Husky del río Mackenzie

El Husky Labrador

El Husky Labrador Husky es una raza de perro distintiva, con una apariencia y tamaño de lobo (actualmenet no está reconocida por el AKC). Si bien el nombre es un poco engañoso, no estamos ante un cruce entre el Labrador Retriever y el Husky, sino que es una raza independiente que se desarrolló en Canadá en un área conocida como Labrador. Fueron creados para su resistencia al tirar de un trineo y por su personalidad, que es ideal para trabajar en equipo con otros perros.

Son unos perros que se identifican fuertemente con su familia, y son amables y gentiles con los niños. Se llevan muy bien con otros perros, pero al igual que los husky siberianos tienen un fuerte instinto de presa que convierte a las mascotas pequeñas en su objetivo, por lo que no es recomendable juntarlo con gatos u otras mascotas pequeñas si no queremos tener un disgusto.

Debido a que el Husky Labrador fue desarrollado como una raza de trabajo, tiene una gran necesidad de ejercicio para trabajar con su energía. Esta raza requiere una larga caminata diaria o trote, además de un tiempo de juego activo. También es recomendable tener espacio al aire libre para correr y jugar, no es un perro adecuado para tener en un apartamento. Si quieres un tener a tu Husky Labrador contento y feliz dale un trabajo y ejercicio intenso.

husky labrador

El Eurohound

El Eurohound es un cruce entre las razas Alaskan Husky y Pointer, y es criado como perro de trineo. El Eurohound empezó a criarse a principio de la década de los 80 (1980) y se hicieron populares por su gran rendimiento en las carreras de trineos.

Otras razas que se parecen a los huskies siberianos

Muchos perros polares tienen los rasgos de perros esquimales similares a los husky, con una larga historia de vida y trabajo entre comunidades indígenas en climas fríos.

  • El raro perro inuit canadiense y los perros esquimales se encontraban entre las razas nativas consideradas miembros de la familia
  • El Alaskan Malamute puede parecerse a un husky siberiano pero es más grande, más robusto y puede transportar cargas más pesadas.
  • El perro de Groenlandia es un vikingo del mundo canino, un cachorro grande y poderoso que se asemeja a un perro esquimal y es mejor cazador y perro de trineo que otras razas debido a su dominio y tozudez junto con su fuerza.
  • Los perros rusos Laika tienen grueso pelaje y las colas rizadas y la misma tolerancia al frío que un husky. Son unos cazadores naturales y lo suficientemente fuertes como para tirar de trineos.
  • El Akita de Japón, otro robusto perro de trabajo con una doble capa de pelaje y una gran necesidad de actividad tiende a ser más grande que el husky siberiano.
  • El Buhund noruego comenzó como un perro de granja y pastoreo y el Elkhound noruego, también llamado cazador de alces noruego, fue entrenado como un perro de caza. Ambas razas tienen doble capa de pelo gruesa y una cola que se curva sobre sus espaldas. Ambas razas comparten la naturaleza amistosa de los huskies la gran necesidad de ejercicio.
  • Los perros Kugsha, también denominados malamute amerindio, tiene la constitución fornida y la capa gruesa, pero la cola generalmente se inclina en lugar de curvarse sobre la espalda. Esta raza fue criada en EE.UU como perros para tirar de carga y pueden pesar hasta hasta cerca de 50Kg. No son tan amigables y sociables como los huskies.